¿Qué pasa con nosotros? Señores y señoras, ¿nos estamos volviendo locos?
Ayer miles de personas se lanzaron a las calles con un claro “basta ya” en las gargantas; indignados y cansados de las gestiones hasta el momento de los incompetentes gobiernos. Se agruparon en una huelga general que como se suele decir, paralizó al país desde sus cuatro puntos cardinales. Entonces, si estamos de acuerdo, si pensamos igual, ¿por qué no cambian las cosas? ¿Qué necesitamos? Parece que la actitud existe, es latente y palpable en el ambiente, se nota en las caras, los gestos y las obras de la gente. ¿Acaso la unión no hace la fuerza? Pues, a mi parecer no es suficiente, siguen mal y bien los de siempre, los colores políticos del bipartidismo actual nos tienen en una monocroma situación y yo me pregunto ¿saldremos algún día adelante? Mi futuro, mis oportunidades y la de miles de jóvenes (y no tan jóvenes) se resquebrajan en pro de unos cuantos peces gordos, bueno, pues empecemos a pensar si no es hora de pescar y de acabar ya con esa lacra social, con ese yugo de recortes y de estupidez, con esa pereza impuesta, con este muro de lamentaciones que nosotros mismos hemos erigido. ¿Cómo? ¿Desde el poder que nos falta y que somete? Pues tal vez sí, comencemos a exigir medidas que nos unan a todos, a partir de las 500.000 firmas tenemos potestad de crear un referéndum, así que usemos bien nuestras armas, porque está guerra no se calla ni con el silencio ni con la falta de pan de unos meses, no más huelgas, no más pasividad, tomemos el toro por los cuernos porque está en juego nuestro devenir y el de las personas que conocemos y que queremos. Es triste porque es real, pues bien, adelante con la utopía, hagámosla realidad. Yo empezaría quitando los sueldos vitalicios, los coches oficiales, abriendo las leyes funcionariales, que por mucho que tengan su plaza se ganen su puesto como los demás, que lo defiendan y que entremos en un sistema abierto como en el resto de potencias europeas. No porque se haya hecho mal hasta ahora debemos mantener la mediocridad del que “más tiene”. Como la monarquía y sus chupasangres, la tradición es parte de nuestra esencia, pero en este caso debemos estudiar si no debería caer por sí misma, ya que se ha convertido en un código antisocial que estrangula a la ciudadanía.
En mi opinión estamos saliendo a la huelga de rodillas y creo que ya es hora de asesorarnos y, desde cada uno de nosotros, movernos e informamos de cómo mejorar las cosas. Un pueblo culto es el peor enemigo de un gobierno corrupto, adelante pues, ya toca lamerse las heridas, porque si nos quedamos en este punto de la partida, en esta casilla sin número, tendremos lo que nos dejen tener y no el jaque mate que necesitamos.
Y, ahora dime, ¿qué vas a hacer tú para cambiar las cosas?
Ella está en el horizonte.
Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos,
camino diez pasos y el horizonte se desplaza diez pasos más allá.
Por mucho que yo camine nunca la alcanzaré.
¿PARA QUÉ SIRVE LA UTOPÍA?
Para esto sirve: PARA CAMINAR
El poema, bien armado. Me ha gustado.
Saludos.
Comprendo la situación que están viviendo en España, en Argentina (2001) sucedió lo mismo, la gente cansada salio a la calle a decir «basta» y con todo el esfuerzo se logro cambiar y mejorar las cosas un poco, ya que aun falta mucho para decir que estamos bien!
Creo que las personas no comprenden que los cambios no se hacen en las redes sociales, ya que aquí hay un fenómeno muy impuesto: quejarse por redes sociales (vía twitter). Hay que hacer lo contrario, salir a las calles y manifestarse poner el cuerpo a la lucha así llegaremos a lo que busca un pueblo unido!
Exacto!! Esa es la actitud desde el pueblo y para el pueblo, es la única acción infalible! Sois un gran ejemplo de ave fénix. A ver si nosotros aprendemos algo… Gracias por tu comentario!
De nada y realmente espero que las cosas en España mejoren para el lado que quieren sus ciudadanos! y no para lo que desean los políticos y el FMI!
¡Muy bueno! No podría estar más de acuerdo contigo. Muchas gracias por esta entrada llena de optimismo y ganas de pelear por lo que nos merecemos. Un saludo.
Luchemos una y otra vez, al fin y al cabo que no se diga que la juventud está dormida somos la mejor formada del mundo y aquí estamos sin derecho a replica, no sé si lo has visto pero ayer una mujer defendió bastante bien esta posición, no importa el color de su partido sino el mensaje negro que se rescata de sus palabras. Espero que te guste. http://www.youtube.com/watch?v=WT2tbHq9hlg
Estoy seguro de no tener palabras para expresar lo gratamente sorprendido que me has dejado, así que ni lo intento.
Me gusta que sepas no dar a los colores mayor importancia.
El vídeo impresionante sin duda.