Bueno, bueno, bueno… a ver por dónde empiezo. Os explico, una bloggera de excepción Cristina (http://cristinafra.wordpress.com/ ) me ha nominado para un premio que se otorga de blogger a blogger, concretamente, los Liebster Award tienen como objetivo dar difusión a los blogs de nueva creación o que tengan menos de 200 seguidores para motivar el trabajo de los creadores y, ahora, lo propio, es seguir las normas de este premio y privilegio, que son las que publico a continuación, pero primeramente, debo agradecer este soberano honor a Cristina por su convicción y su entusiasmo, por escribir con el corazón y no con las manos, muchas gracias.
Las reglas a seguir por las personas que recibimos los Liebster Awards son las siguientes.
1.- Agradecer el premio a la persona que te lo concedió.
2.- Seguir el blog de la persona que te premia.
3.- Otorgar el premio a 11 blogs que sigas de nueva creación o con menos de 200 seguidores e informarles de la nominación con un comentario en su blog.
4.- Cuando recibes el premio debes responder 11 preguntas de la persona que te nominó, y dejar 11 preguntas para las personas que tú nominas.
Aquí dejo los 11 blogs
1.- http://miserendipiaytu.wordpress.com/
2.- http://cookingideasdotme.wordpress.com/
3.- http://alpuymuz.wordpress.com/
4.- http://rafaelpradov.wordpress.com/
5.- http://palabrasaflordepiel.com
6.- http://continuobuscandoelescalon.wordpress.com/
7.- http://solyluna24.wordpress.com
8.- http://aniazulada.wordpress.com/
9.- http://norapcura.wordpress.com/
10.- http://tequierosconvertidoseneraseunavez.wordpress.com/
11.- http://instantescordura.wordpress.com/
Estas son las preguntas que tengo que contestar
1.- ¿Que es lo que te inspiro a hacer un blog?
Escribía desde pequeña (diarios, canciones…todo tipo de textos) y algo desde dentro me impulso a compartirlo con el mundo. Hoy en día es como una necesidad, no dispongo de todo el tiempo que me gustaría para poder dedicárselo al blog, pese a que suelo escribir casi a diario, aunque sólo sean pequeños pensamientos en formato de notas de mi móvil, sé que poco a poco los iré publicando, por lo demás me gusta transmitir mensajes de optimismo o de mi estado de ánimo, pero sobre todo, me encanta la respuesta de las personas que me siguen, ahora ellos son gran parte de mi inspiración.
2. ¿Qué es lo que te inspira?
Como decía me inspiran mis lectores y también las cosas que me rodean, las cosas que veo o que siento, las personas de mi vida y mi amor por ellas.
3. ¿Mar o montaña?
Ambas; nací en una ciudad de playa, mi Valencia natal, pero me he criado todos los veranos y fines de semana en una pequeña aldea cercana a Teruel y ahí sí que no hay más que montes y montañas, almendras, romero, olor a libertad alejados del asfalto, posiblemente ahí, cada vez que me pierdo por sus maravillosos paisajes es donde me encuentro conmigo misma y me sobreviene la niñez.
4. ¿Vida de ciudad o espacios abiertos?
Vida de ciudad necesito acción en mi día a día.
5. ¿Eres de día o de noche?
Siempre de noche. Me encuentro mucho más activa, mi cabeza es mucho más productiva y, según mi madre, no tengo prisa para acostarme pero nunca quiero madrugar, posiblemente, esa, sea la mejor explicación de porqué me decanto por la nocturnidad.
6. ¿Comida preferida?
La de mi madre, la de toda la vida, ni el sushi, ni la alta cocina, soy fan de la tradicional, la de cuchara, la que se prepara a fuego lento con raciones extras de cariño.
7. ¿De dulce o salado?
Dulce y fanática de los helados, concretamente los helados de menta. Pero nunca digo que no a ningún manjar de chocolate.
8. ¿Sensible a….?
La intimidación a aquellos que son más débiles. No lo soporto, siempre sale de mí la heroína que todos llevamos dentro.
9. ¿Una película que te impacto?
“La vida es bella”, no creo que exista alguien a quien le deje indiferente.
10. ¿Un libro que destacarías?
“La primavera corta el largo invierno” de Martín Casariego.
No tiene una lectura fácil, está escrito en varios tiempos y, a veces, cuesta seguir el hilo, pero me enamoró la perseverancia del protagonista y la locura que el amor es capaz de provocar
11. ¿Vaso lleno o vacío?
Siempre lleno para bebérmelo rápido.
Bueno aquí dejo mis 11preguntas
1.- ¿Dónde te ves dentro de cinco años?
2.- ¿La suerte llega, se gana o va a parar a quién no se la merece?
3.- ¿Qué te inspira?
4.- ¿Dónde te perderías y con quién?
5.- ¿La poesía es…?
6.- ¿Tienes miedo a…?
7.- ¿Qué querías ser de pequeño?
8.- ¿Un ídolo o héroe social es…?
9.- ¿Qué no perdonarías jamás?
10.- ¿A qué le tienes asco?
11.- ¿Qué recomendarías hacer a los que te están leyendo?
En fin, antes de despedirme, me gustaría decir que ha sido un placer responder sobre mí esas preguntas y que no me importaría contestar cualquier otra que me hicieráis, me gusta compartir no sólo lo que escribo sino también lo que siento y sino es en formato post sino de preguntas no veo ningún inconveniente.
De modo que, ya sabéis, estoy abierta a cualquier duda o pregunta que tengáis o que queráis saber. Por último quiero reiterarme en mi agradecimiento a Cristina, por portarse tan bien conmigo y darme esta oportunidad. Muchas gracias.
Nos vemos por aquí un saludo a todos y feliz resto de semana.
Os dejo otro trocito de mí, por si aún no estáis cansados de leer, ahora os entretengo cantando. 😉
http://www.youtube.com/watch?v=d_JgbCbcI6A
¡¡Muchas felicidades!!
Las gracias os las tengo que dar uno a uno a cada uno de vosotros, los que me visitáis y me alentáis con vuestros comentarios. Un abrazo enorme y lo dicho: MUCHAS GRACIAS.
Un placer!, saludos!
¡Felicidades!
¡Gracias tío grande!
Tú si que eres grande, casi tanto como la vida 😉
Muchas gracias por tu comentario. Ahora se un poquito de ti por el cuestionario. Felicitarte por el video tienes una bonita voz.
Un beso fuerte y un abrazo
Cristina
Gracias una y mil veces a ti por el honor. Te sigo desde la sombra… ¡Un abrazo guapa!
Gracias por acordarte de mí. Un beso
Ana
(He estado malucha por eso no he venido mucho)
Te echo de menos por estos lares, espero que esté bien todo en tu vida y que este nuevo año te llene de felicidad. Un beso enorme. 😉
Estimada yovivodemivoz. Te agradezco enormemente que hayas pensado en mi para tu nominación, se que aprecias mi trabajo -igual que yo el tuyo 🙂 -, lo cual me honra profundamente. No obstante tomé hace algún tiempo la determinación de no aceptar nominaciones en mi blog por el tiempo que hay que dedicarles y que prefiero dedicar a aportar cosas interesantes, como ya expliqué en mi entrada:
http://wp.me/p33mhV-Do
En cualquier caso acabo de agradecer públicamente tu nominación:
http://wp.me/p33mhV-XX
Un beso fuerte y gracias de todo corazón, 🙂
Rafael
Sea como sea, respetó tu decisión, pero me pareció necesario hacerte ese honor, te lo mereces. Aceptes o no nominaciones, quiero que sepas que yo te nominaría siempre, un abrazo mi buen lector.
Y muchas gracias.
Quedo todo tuyo, fidelísimo, incluso en las no lecturas de algunos de tus escritos, que seguro al menos sueño cuando no alcanzo a verlos a través del Reader por falta de tiempo para alcanzarte. ¡No es excusa! ¡Seré más fiel aún, allá voy! 🙂
Rafael
Gracias por nominarme! Pronto tendrás novedades mías…
Beso.
¡No te merecías menos! Gracias a ti, guapísima.
Felicidades por el premio querida 🙂
Gracias a ti por estar ahí, ¡un abrazo de corazón amigo mío!
Ostras, que bien cantas… Que voz…
Ana
!Hola y buenísimos días, Rebeca!
Llevaba un largo tiempo sin contactar (lo pasaba genial con tu cosecha en tus cosas), pero es que bastante insistencia el enlace con tu blog se ralentiza hasta lo bien inaguantable.
El honor que te haces y en realidad a mí tanto más -el de este premio- me pone en soberano aprieto; ya me ha ocurrido alguna vez más cuando alguien, lleno de un entusiasmo admirable para mí, así ha procedido. El aprieto es que, estas cosas, no encajan con mi manera de ser. Temo ser brusco, temo poderte herir (ya te digo, algo no nuevo, pero que maneja mi manera de ser tomada por muchas vueltas de años. Te ruego aceptes este (posible) dislate; pero no dejaré de agradecerte este gesto sin olvido, tanto más que no tenía constancia de que supieras pequeña cosa de mis aficiones y persona. Te ruego mantengas el recíproco afecto que hemos sustentado, y yo volveré a intentar entrar a tu blog, con tal que no me vuelva piedra esperando a su aparición. La verdad es que me divertía y acuciaba a responderte con algún ingenio: eso es vigorizante por las dos bandas.
Muy agradecido y emocionado por todo tu afecto, Rebeca, joven valenciana de tronío, voz de fuerza y fuego, alma dinámica y de excelente lujo. Ya nos leeremos, en efecto.
Te mando, con mi agradecer y afecto, un abrazo como mereces, muy fuerte y limpio.
Alfredo.
Muchas gracias por el nombramiento. Una gran disculpa por tardarme en responder pero he estado con un gran peso encima, sin cabeza para nada más que lo elemental. Lamento mucho no poder recibir el premio, porque el blog rebasa los 200 seguidores estipulados, pero con gusto aquí van mis respuestas a tus preguntas:
1.- ¿Dónde te ves dentro de cinco años? En un momento más sereno que éste.
2.- ¿La suerte llega, se gana o va a parar a quién no se la merece? Ni una ni otra. Es veleidosa y ciega: se va para donde sopla el viento.
3.- ¿Qué te inspira? La literatura en general y la poesía, en particular.
4.- ¿Dónde te perderías y con quién? Personaje famoso: con Miguel Bosé, donde fuera… No famoso: con mi novio, por unos 15 días en el fin del mundo.
5.- ¿La poesía es…? «La petrificación de un extrañamiento», dijo Cortázar.
6.- ¿Tienes miedo a…? En este momento, a muchas cosas que prefiero no invocar.
7.- ¿Qué querías ser de pequeño? Sherlock Holmes.
8.- ¿Un ídolo o héroe social es…? Algo de lo que huyo, por sistema.
9.- ¿Qué no perdonarías jamás? Un polvo pésimo.
10.- ¿A qué le tienes asco? A las lombrices.
11.- ¿Qué recomendarías hacer a los que te están leyendo? Leer a un autor clásico.