Os la recomiendo: «Mónica Gae»

cita de amor

7 comentarios en “Os la recomiendo: «Mónica Gae»

  1. SOÑADORES VALIENTES

    [Hoy me dirijo a vosotros, a aquellos que no sólo no tienen miedo a soñar sino tampoco a perseguir esos sueños. O mejor dicho a aquellos que saben ya, o que son capaces de entender, que el miedo es inherente al ser humano y por tanto inevitable, pero que toman cada día la valiente decisión de no hacer jamás de él un determinante para tomar decisiones.
    A los que tienen el Valor de desoír al Juicio. A los que la Razón les dicta que corran el riesgo, aunque se corra el riesgo de fracasar, porque saben que si no lo intentan ya han fracasado.
    Sí valientes soñadores, es a vosotros a quien me dirijo hoy.]

    Me gustan y comprendo bien a aquellos que aconsejan un libro, y me encanta cuando cuentan los que han leído, expresando a veces incluso lo que han sentido con su lectura. Reitero que me encanta.

    Yo simplemente no lo hago por pudor, porque no me veo explicando lo que hago yo en mi más absoluta intimidad. El hecho de leer es para mí el más íntimo de los hechos, y por tanto jamás lo contaré. Ruego perdonéis mi rareza.

    He pensado muy detenidamente, no tanto lo que os voy a decir como el hecho de hacerlo o no, pues me veo impulsado hoy a aconsejaros un libro no, pero sí una película. Algo altamente aconsejable de hacer en compañía y comentar (nunca me callo cuando veo una película, no sé hacerlo ni quiero aprender).

    Si pensáis que éste no es el lugar, quizá estéis en lo cierto, quizá no, ni yo lo sé, pero me da igual. Ese soy, así soy yo.

    No esperéis que me disculpe por ello, pues si no queréis no tenéis porque seguir leyendo.

    La película que hoy quiero aconsejaros es: Million dollar baby

    La primera vez que la vi pensé: -Una gran película, una mierda de final.

    ¡Cuan estúpido fui! Pensaba por aquel entonces que era una película de boxeo que trataba sobre perseguir un sueño.

    Pienso ahora que no es en absoluto una película de boxeo y que no trata tampoco sobre el perseguir un sueño, sino sobre el cómo y el porqué. El modo y la respetabilidad del hecho de perseguir ese sueño.

    [Juicio, Razón y Valor]

    Clint Eastwood: El Juicio.

    Ese Juicio que enseña, que se vale del conocimiento y la experiencia, que se cuestiona aquello que no es tangible.
    Pero ese Juicio que carga con los errores del pasado, empeñado en subsanarlos. Empeñado en esquivar el error evitando el riesgo.
    Que juzga sin compasión, a veces cruel, sobre todo con la estupidez.

    Morgan Freeman: La Razón.

    Esa Razón que analiza, que se vale del pensamiento, que se cuestiona todo y a si misma.
    Pero esa Razón que no necesita vivir en el pasado, que se perdona. Que a veces se arriesga y encomienda a la fortuna.
    Que es compasiva, a veces indulgente, sobre todo con la estupidez.
    Que sabe que no existen las preguntas tontas.
    Esa compasiva que sólo golpea cuando se la indigna, pero cuando así lo hace, lo hace con la más absoluta contundencia, te tumba y te da lección y moraleja. Ésa es la Razón.

    [De ahí la eterna lucha entre el Juicio y la Razón]

    Hilary Swank: El Valor.

    Ese Valor que sueña, que se atreve, que no cesa en su determinación, que no espera, que no flaquea, que no se cuestiona a sí mismo ni precisa juventud, que cuando quiere algo desoye al Juicio, que se levanta otra vez si es preciso, que no calcula y es pura intención. Ése es el Valor.

    Ese Valor que le sonríe al Futuro porque ama la oportunidad.

    Pero ese Valor atacado y cuestionado, del que algunos se burlarán.
    aquellos que no te quieren porque odian compararse a ti.
    aquellos que sólo quieren de tu valor lo que puedan obtener.
    aquellos que te recordarán el fracaso porque ellos viven en el suyo y no quieren salir de él.

    aquellos

    [Le digo a todo el que aun me siga..
    ..que si no quiere ver una película brutal no la vea, porque esta ciertamente lo es, pero sólo en el sentido en que lo es la vida y la persecución de un sueño que sólo tú ves.

    Esta película es sólo para soñadores y para valientes, y por eso sólo a vosotros me dirijo.

    La vida es como es, nada ni nadie te puede asegurar el éxito y desconfiad de aquellos que lo hagan, pero abrazad a aquellos que os apoyen y deseen estar a vuestro lado pese a conocer esa verdad.]

    Soñador valiente, en tu combate final te enfrentarás a la fatalidad del Fracaso, ésta te golpeará a traición, como una maldita hija de puta!
    No es nada personal (siempre existe otro interés).
    Recuerda siempre no bajar la guardia, y en cuanto puedas le devuelves el “favor”. Tampoco es nada personal (siempre existe otro interés).

    Si el Fracaso vence por caprichos del destino, irremediablemente y de forma cruel, el Juicio culpará a la Razón.

    El Fracaso te destruye, te rompe, te paraliza y te amputa. Creedme, yo lo sé. Pero el Valor jamás se compadece a sí mismo.

    El conflicto entre el Juicio y la Razón es inevitable.

    El Juicio es incapaz de perdonarse el error.

    La razón se impone, sabe que es mejor intentarlo y fracasar que no intentarlo, no sólo porque entonces ya habrías fracasado, sino porque si fracasas intentándolo te queda el saber que hiciste bien. Es así como se descansa en paz.

    El valor no puede vivir sin lucha ni reconocimiento, por lo tanto no lo quiere.

    Hasta que el Juicio acepta y comprende que el único error que uno no se puede perdonar en esta vida es no correr el riesgo.

    Cuando esto sucede la Razón observa desde la penumbra del alma.

    Es entonces, en este entendimiento, cuando el Juicio desaparece.

    El Juicio es siempre el más cuestionado e incomprendido de los tres. A veces le necesitamos y a veces no.

    Para valorar a éste en su justa medida y de forma justa, creo que debemos tener en cuenta que:

    Aunque sea cruel y protector en demasía y a veces no debamos escucharle demasiado..

    ..él es también el que te enseña, el que no deja que te embriagues con el éxito, el que te dice que cuentes hasta diez, el único que cuida de ti sin compadecerte cuando te llega el fracaso, el que sólo tienes cuando los que te desprecian te hacen daño. Ése es el Juicio.

    He pensado que si no lo sabíais deberíais saberlo.

    [Así que no sólo os aconsejo encarecidamente que la veáis, la hayáis visto o no, sino que encontréis el tiempo para hacerlo de inmediato, vayáis al videoclub, la alquiléis, imprimáis en papel este escrito, lo leáis de nuevo..

    ..y la veáis.]

    [Amo el séptimo arte y sus obras maestras. Pocas certezas oiréis jamás de mi tan claras como la de que esta obra lo es.]

    [He escrito esto para colgarlo en el fantástico blog –eres el carpe diem en su mejor verso- de la fascinante Rebeca Asensio y de veras que he pensado detenidamente si lo hacía o no..
    ..he atendido al valor y a la razón, he escuchado lo justo al juicio y le he ignorado una vez más.]

    El destino decide siempre el final, pero lo importante es el camino, y ése lo decides tú.

    David Mayoral

    1. Los recuerdos siguen vivos hasta que nosotros los superamos o los guardamos en algún recoveco.

      Creo que olvidarlos tampoco es un paso acertado, nos hacen ser como somos, pese a que hagan daño. ¿No crees?
      Me has hecho pensar, gracias.

      1. Los recuerdos buenos o malos, en especial estos, tienen la fortuna de permitirnos justificar nuestra experiencia.
        «Qué de los errores si no son para enseñar»

        1. ¿Qué sería de nosotros sin los recuerdos? A veces nos hacen daño, pero insisto, son necesarios y también son grandes fotografías de nuestra historia, no olvides, supera, suma, aprende y vive sabiendo quien has sido y quien eres, o al menos eso me digo a mí misma.

          Grande tu comentario. Es todo un placer charlar contigo.

Cuéntame qué te ha parecido, te responderé encantada. ¡Deja aquí tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s